JAVIER DE JUAN

EL MOVIMIENTO PERFECTO HACE EL INSTANTE PERFECTO

INAUGURACIÓN SABADO DIA 13 DE MAYO DE 2017 A LAS 12 HORAS

Pinche aquí

EL MOVIMIENTO PERFECTO HACE EL INSTANTE PERFECTO

Con este titulo, Javier de Juan presenta en el XXIII aniversario de la Galería La Aurora de Murcia, su obra "analógica" más reciente que parte de un proceso tecnológico que comenzó hace 10 años.

De formación arquitecto, su primer estudio/laboratorio fue la calle y su primer proyecto profesional el cómic. Desde ese comienzo ha pasado por todos los lenguajes plásticos desde el dibujo, la pintura, el grabado, la instalación, etc., hasta el desarrollo de un sofisticado software pra acometer diferentes proyectos tecnológicos. Un proceso cinematográfico que el artista utiliza como herramienta extrapictórica, para marcar la secuencialidad del movimiento plano a plano, creando el instante perfecto.

Este proyecto comenzó hace años con el desarrollo de un sotware en el que trabajaron una treintena de profesionales informáticos, de 3D y actores durante varios años. El objetivo era dotar de movimiento humano un dibujo. Partir de lo analógico pra llegar a lo más sofisticado y tecnólogico. Tras realizar varios proyectos patrocinados por el Ministerio de Cultura: La ciudad invisible, por el Ministerio de Asuntos Exteriores pra Marca España: Mientras Tanto, y por las Ventas de Madrid: Toreando la Vida, Javier de Juan inicia el camino inverso que cierra el círculo, con esta nueva obra, pra llegar a lo más depurado analógicamente.

" Obra nueva realizada a partir de los proyectos audiovisuales que realizé y fueron proyectados sobre la fachada de Tabacalera, con el Ministerio de Cultura, y en la Plaza de Colón de Madrid, para Marca España, y recientemente tambíén en la Plaza de las Ventas de Madrid. Angte la idea de lo frágil que es lo digital, archivos que se corrompen, nubes de durabilidad incierta, discos duros perdidos... he decidido trabajar sobre los fotogramas en los que buscaba el movimiento perfecto. Con los medios más elementales, carboncillo, que es un palo quemado, y óleo, aceite y pigmentos, sobre papel de algodón, he traducido lo más tecnológico a lo más primitivo.

Las obras resultantes frente a las proyecciones resuelven el diálogo de los tiempos inciertos que vivimos en la creación" (Javier de Juan)

Javier de Juan utiliza la Ciudad como lugar  de representación donde se suceden todas las narraciones posibles del ser humano. La evocación permanente a la urbe y a lo urbano en su obra, hacen de este artista un referente fundamental desde los 80 para captar los detalles casi invisibles de nuestro contexto. De Juan ha codificado un lenguaje plástico propio que se encuentra en la retina de todos nosotros, en una suerte de memoria colectiva que nos lleva a mirar pequeños movimientos humanos que reconocemos como un déjà vu.

                                                                                                                                       

                                                                                                                                                                                                    Julieta de Haro      

NOTA sobre el desarrollo tecnológico:

Este  software se basa en sensores conformados por giroscopios y acelerómetros que traducen los movimientos de captura. Se rodaron a actores profesionales con formación en expresión corporal bajo la dirección del artista. Posteriormente De Juan dirigió a un equipo de modeladores 3D, y construyó los personajes a los que se le aplicaron los movimientos capturados, animando aparte zonas como la cara y las manos. Finalmente se iluminaron de forma sutil y natural. El render a línea se realizó a través de sistemas digitales potenciando la visibilidad del movimiento, que es el objetivo final.

                                                                                                                                                       

Guardar
Cookies - Preferencias de usuario
Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechaza el uso de cookies, es posible que este sitio web no funcione como se esperaba.
Aceptar todo
Rechazar todo
Leer más
Análisis
Herramientas utilizadas para analizar los datos para medir la efectividad de un sitio web y comprender cómo funciona.
Google Analytics
Aceptar
Rechazar
Mercadotecnia
Conjunto de técnicas que tienen por objeto la estrategia comercial y en particular el estudio de mercado.
Facebook
Aceptar
Rechazar
Google
Aceptar
Rechazar
Funcionales
Herramientas utilizadas para brindarle más funciones al navegar en el sitio web, esto puede incluir compartir en redes sociales.
AddThis
Aceptar
Rechazar