Manuel Avellaneda

Manuel Avellaneda Gómez

 Murcia,24 de diciembre de 1938 - Murcia27 de agosto de 2003) fue un pintor español que reflejó en sus cuadros los áridos paisajes y las marinas de su tierra natal, recuperando en pleno siglo XX la estética filosófica de la Generación del 98 y la del27.

 

 

  • En 1964 fue miembro fundador del grupo Aunar junto a los pintores José María Párraga y Aurelio Pérez Martínez y los escultores Elisa SéiquerJosé Hernández Cano y los hermanos Toledo Sánchez; efímero grupo orientado a la renovación y ruptura en el panorama artístico murciano tradicional.2 En 1971 recibió el encargo de pintar los murales de la feria internacional que se realizó en la Casa de Campo de Madrid y a partir de ese momento comenzó a exponer con regularidad en la galerías de arte murcianas Chys y Zero.
  • En su obra, especialmente en el tratamiento de los paisajes, en los que el color desempeñaba el papel central, se encuentran influencias de la segunda escuela vallecana. En ese sentido, Manuel Avellaneda es su mejor representante como cronista del paisaje murciano, de su campo y espacios más áridos: Paisaje de CiezaPaisaje de Ulea o Paisaje de Puerto Lumbreras, y también de paisajes marinos a los que dotaba de mayor colorido: Calma en Mazarrón. A finales de los ochenta ya había desarrollado un estilo mucho más personal e incorporado otros temas a su obra, desde pequeños bodegones a formatos de mayor tamaño; aunque siempre fiel a su trabajo como paisajista.
  • El 27 de agostó de 2003 pintó el que sería su último cuadro, Marina, desde su estudio en la playa de Isla Plana, en la bahía de Mazarrón. Poco después moría a consecuencia de un infarto. Posteriormente se le han dedicado varias exposiciones retrospectivas, así como calles en Murcia y Cieza.Manuel Avellaneda Gómez
 
Guardar
Cookies - Preferencias de usuario
Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechaza el uso de cookies, es posible que este sitio web no funcione como se esperaba.
Aceptar todo
Rechazar todo
Leer más
Análisis
Herramientas utilizadas para analizar los datos para medir la efectividad de un sitio web y comprender cómo funciona.
Google Analytics
Aceptar
Rechazar
Mercadotecnia
Conjunto de técnicas que tienen por objeto la estrategia comercial y en particular el estudio de mercado.
Facebook
Aceptar
Rechazar
Google
Aceptar
Rechazar
Funcionales
Herramientas utilizadas para brindarle más funciones al navegar en el sitio web, esto puede incluir compartir en redes sociales.
AddThis
Aceptar
Rechazar